Volver al blog

Una subvención de TechTown dio una oportunidad a Baobab Fare

Contenido del artículo

La financiación llegó en un momento crítico para Hamissi Mamba y su equipo. A cambio, Baobab Fare ahora ofreces especialidades de África Oriental y una pasión por devolver.

 

Mi mujer, Nadia Nijimbere, y yo pusimos en marcha Baobab Fare tras llegar a Detroit como refugiados de Burundi. Con la ayuda de Casa de la Libertadnos instalamos en Estados Unidos. Naturalmente, empezamos a buscar formas de contribuir. Nuestro camino era la comida.

Unos años más tarde, nuestro concepto de comida de África Oriental ganó 50.000 dólares en el concurso de pequeñas empresas Hatch Detroit en 2017. Con ese premio, nos propusimos pasar de un servicio de comida emergente en festivales y en la calle a un restaurante completo.

Entonces COVID-19 impactó en el mundo tal y como lo conocíamos. En un momento de gran necesidad, no podíamos optar a la mayoría de los fondos disponibles para las pequeñas empresas, ya que no habíamos estado operando antes del inicio de la pandemia. Las empresas en proceso de apertura, como Baobab Fare, no podían optar a muchas subvenciones o ayudas de emergencia. La única financiación que pudimos conseguir fue el Fondo de Estabilización de Pequeñas Empresas de Detroit de TechTown de Detroit. Este nos salvó. Lo utilizamos para pagar las facturas en nuestro edificio, para los servicios públicos - para todo.

Foto de Hamissi Mamba y Nadia Nijimbere, copropietarios de Baobab Fare

Hamissi Mamba (izquierda) y Nadia Nijimbere, de Baobab Fare. Dice que el éxito del restaurante es un ejemplo de la diferencia que los programas de TechTown pueden suponer para una pequeña empresa. Están abriendo su segundo y tercer locales.

Por fin abrimos en 2021 y no teníamos ni idea de qué esperar. Tuvimos gastos considerables solo para poner en marcha el negocio y no queríamos quebrar antes incluso de lanzarnos.

Ahora, Baobab Fare está prosperando. Llevamos tres años funcionando con éxito. Hemos sido nombrados uno de los mejores restaurantes del país dos veces, y James Beard-nominado tres veces. El año que viene abriremos dos restaurantes más, aquí mismo, en Detroit (uno en Eastern Market y otro en el barrio de East Warren), para servir a la comunidad que ha acogido a nuestra familia con los brazos abiertos.

Celebración de los refugiados a través de la comida y el servicio

Cuando llegas a un lugar como refugiado, ya no tienes país. Tu hogar es donde vives. He descubierto que hay que aceptarlo. Como refugiado, a menudo tienes que demostrar tus buenas intenciones. Somos muy trabajadores y merecemos igualdad de trato y oportunidades. Esto es muy importante para mí.

Por eso nos centramos en contratar a gente de Freedom House, que ayuda a los refugiados a construir sus vidas aquí, en Estados Unidos. Este es el principal objetivo de Baobab Fare: crear comunidad e inspirar a otros para que puedan empezar. Lo más difícil para un refugiado, de lo que nadie habla, es conseguir el primer trabajo en Estados Unidos.sted llega aquí y no tienes nada. A menudo eso significa que nadie te ayudará ni sentirá que puede confiar en ti.

Baobab Fare es realmente un puente. Es un conducto por el que la gente puede pasar y conseguir su primer trabajo. A partir de ahí, pueden decidir adónde van y qué quieren hacer realmente.

Contamos sus historias a todo el mundo. Si echas un vistazo a nuestro boletín o a Instagramestamos contando estas historias de quiénes somos y por qué estamos aquí.

Tres personas sentadas en una mesa del restaurante Baobab Fare. Una persona habla, otra escucha y la tercera bebe de una taza.

Mamba dice que el "amor incondicional" que Detroit ha mostrado a su familia le inspira a devolverlo. Lo hacen a través de la comida, por supuesto, pero Mamba también asesora a otros empresarios prometedores.

Encontrar mentores y retribuir a través de TechTown

El mayor reto que tenemos es que somos nuevos en este país. Todavía estamos aprendiendo sobre la cultura. Seguimos aprendiéndolo todo. Otras empresas y personas con las que nos hemos relacionado a través de TechTown nos ayudan a entender la cultura y cómo funcionar como empresa en EE.UU. Son de aquí. Llevan mucho tiempo en esto. Es realmente una comunidad que nos ha acogido y ayudado.

A medida que Baobab Fare ha ido creciendo estos últimos años, he visto más negocios nuevos que intentan abrir personas que se parecen a nosotros. Eso es algo que me encanta de TechTown, la diversidad que tenemos aquí. Hay gente de todo el mundo, y a veces les cuesta entender cómo empezar. Así que, por un lado, recibo mis consejos de personas que han estudiado y entienden cómo operar en Estados Unidos, y por otro, también ayudo y asesoro a otras personas que intentan abrir negocios. Para nosotros es muy importante formar parte de Detroit y, últimolycontribuira la ciudad que nos ha dado un amor incondicional..

Un grupo de personas de pie, sentadas y comiendo al aire libre, rodeando el camión de comida Waka by Baobab Fare.

Baobab Fare y el camión de comida Waka del restaurante se especializan en los platos favoritos de África Oriental, y su mercado Soko vende una cuidada selección de café, chocolate y salsas, entre otros artículos.

Construir una comunidad fuerte

Como empresarios, nuestra próxima fase es estabilizarnos. Nos vemos centrándonos en nuestros tres locales, asegurándonos de que lo hacemos bien, antes de poder seguir expandiéndonos. Pero el cielo es el límite. Si tenemos un equipo que crece con nosotros y necesita un cuarto o quinto restaurante, lo haremos. Estamos aquí para servir a la comunidad y asegurarnos de que estamos ahí para ellos.

Si TechTown puede ayudar a cambiar la vida de alguien como lo ha hecho con nosotros, mi mensaje es: "¡No te detengas!". Ayudemos al siguiente. Así es como construimos una comunidad fuerte. Estamos en el buen camino. Vamos a empoderar a la minoría.

Para los que apoyan a TechTown y quieren que siga ayudando a los propietarios de pequeñas empresas como yo y Nadia a hacer crecer nuestra familia, nuestro negocio y nuestra comunidad, lo más importante que pueden hacer es un donativo. El trabajo de TechTown sólo es posible gracias a los generosos donantes que se vuelcan en la comunidad. Puede hacer su donativo hoy mismo en techtowndetroit.org/donate.

[dt_button link="https://app.dvforms.net/api/dv/875y99″ target_blank="true" button_alignment="center" size="medium"]Haz un regalo hoy mismo[/dt_button]

Suscríbase a nuestro boletín

2025 TechTown Detroit. Todos los derechos reservados.